top of page

Metodología (extracto)

Cuando hablamos de amor, señalamos afecto, atracción, inclinación, propensión y simpatía, entre otros. Al mismo tiempo el concepto de amor es complejo y subjetivo, resulta de una combinación entre la experiencia individual y el entorno socio-cultural que determina mi percepción.

Hay muchas maneras de generar simpatía y atracción, y quizás por eso las ideas sobre el “amor por la marca” son inagotables.

 

Creamos una metodología eficaz para medir cualquier tipo de experiencia. APM utiliza 5 dimensiones de estudio.

 

  1. Polaridad de la experiencia

  2. Intensidad de la experiencia

  3. Componentes de sentimientos (racionalidad)

  4. Vínculo emocional (emocionalidad)

  5. Predicción de uso futuro y/o recomendación

50 seg.png
q.png

Uno de los aspectos más innovadores de esta nueva metodología es que utiliza conocimiento neurocientífico de frontera para investigar las experiencias de los usuarios, entender la atracción y la emocionalidad generada, y diseñar indicadores que permitan gestionarlas.

 

Integramos plataformas digitales de visualización mobile first simples e inspiradoras. 

 

Te motivaremos a gestionar y aprender de toda la información recibida optimizando al máximo tu tiempo.

Marco Teórico (extracto)

Tanto la atracción como la aversión están calibrándose permanentemente. Nuestras expectativas se codifican en el cerebro como una predicción del valor de recompensa. 

Aprendemos de las experiencias pasadas y de las experiencias de nuestro entorno social.

La Neurociencia enseña que la memoria es una reconstrucción de la realidad vivida en base a unos pocos momentos intensos que dan "nitidez" a los recuerdos.

alegria.PNG

Muy Buenas 
Experiencias

alegria_edited.jpg

Buenas 
Experiencias

enojo.PNG

Malas
Experiencias

conexiones neuronales

Este extracto de marco teórico esta protegido por derechos de propiedad intelectual de la metodología APM, queda prohibida su reproducción parcial o total

bottom of page